¿Buscas una forma de proteger tu proyecto y prepararte para el próximo lanzamiento? Las pruebas de prototipos son una forma relativamente sencilla y económica que puedes probar. Veamos algunos de los métodos clave para realizar pruebas de prototipos y todas las herramientas que pueden ayudarte en el proceso.
Puntos clave 👌
Las pruebas adecuadas y a tiempo de prototipos pueden acelerar el lanzamiento en 2 meses
Las pruebas de UX pueden reducir el gasto futuro en soporte hasta en un 80%
Las pruebas inteligentes de prototipos pueden aumentar el tiempo que el usuario pasa en el sitio web en 2.5 veces
Introducción
Los desarrolladores a menudo se pierden en todas las ideas brillantes y las elecciones de diseño cuestionables. Digamos que has pasado al menos un par de meses armando todo, has tenido en cuenta cada pequeño detalle y, en general, has hecho "el producto de tus sueños", pero luego los usuarios se pierden tratando de crear una cuenta.
Desagradable, por decir lo menos, ¿verdad? Pues bien, la cuestión es que tu visión de una interfaz de usuario adecuada puede diferir mucho de la de los demás. No es en absoluto algo malo, sino más bien una llamada a la acción.

Incluso los chefs más talentosos del planeta prueban su comida antes de servirla. Puede que huela y luzca bien, pero lo único que importa es el sabor.
Si un diseñador considera que su interfaz es una obra maestra, eso no significa que el producto sea realmente fácil de usar.
Métodos clave de prueba
Existen varios métodos para realizar pruebas de prototipos, dependiendo de tu presupuesto y el objetivo final. Veamos algunos de los más comunes:
Sesiones moderadas
Este es el método más simple y económico, pero al mismo tiempo increíblemente útil. Básicamente, el usuario ingresa al sitio web como de costumbre, pero esta vez bajo la mirada vigilante de un especialista en UX. Al hacerle preguntas específicas al usuario y simplemente observar el proceso, el especialista en UX toma nota de lo que debe corregirse y ajustarse para una mejor experiencia.
Pruebas remotas
Similar a las sesiones moderadas, las pruebas remotas ofrecen una experiencia más informativa, pero menos cara a cara. A un gran número de usuarios se les dan escenarios específicos y se les pide que los realicen desde la comodidad de sus hogares. Los resultados se recogen ya sea por un sistema automático (mediante grabaciones y mapas de calor, por ejemplo), o nuevamente por un moderador. Luego se analizan los comentarios.

Evaluación experta
La forma más garantizada, pero también la más cara de probar tu interfaz antes del lanzamiento. Se contrata a un especialista profesional en UX para comparar lo que ocurre en tu sitio web con los estándares de la industria. Luego te proporciona una revisión detallada de lo que está mal y recomendaciones sobre cómo solucionarlo.
Hecho interesante 👀
Según la investigación, el 85% de todos los problemas de UX pueden identificarse con solo 5 primeros usuarios. Y lo más probable es que cada uno simplemente confirme lo que se dijo antes. ¡Una excelente forma de ahorrar en pruebas!
Lista de verificación para la preparación de pruebas
Como suele ocurrir con este tipo de cosas, la clave es no asustarse por todos los detalles técnicos y métricas: el proceso en sí es bastante simple, si te has preparado con anticipación. Veamos qué exactamente debes hacer para que las pruebas del prototipo transcurran sin problemas:
- Planificación
Pensa en por qué necesitas hacer esas pruebas. ¿Cuáles son los objetivos finales? ¿Qué se considerará un buen resultado (qué métricas, especialmente)? ¿Qué teorías probarás? - Preparación
Considera organizar todas las herramientas y materiales que se utilizarán en las pruebas: el prototipo en sí, los escenarios de usuario, cuestionarios y las herramientas de grabación. - Organización
El proceso en sí también requiere algo de planificación. ¿Qué método se utilizará? ¿Las sesiones tienen algún tipo de horario? ¿Quién es el responsable de grabar, analizar y realizar los primeros ajustes?
Con una buena preparación, todo el proceso terminará antes de lo que piensas. Lo que queda es echar un buen vistazo a toda la información que has logrado recopilar y tratar de entender qué ajustar.
Análisis de resultados y documentación
Bien, ya hemos terminado las pruebas. Ahora tienes que encontrar una forma de convertir toda esa información en algo realmente útil. Hay un par de cosas que debes tener en cuenta aquí:
- Recopilación
Si estás buscando una opinión sobre algún tema candente, probablemente usarías todas las fuentes de información disponibles, ¿verdad? Lo mismo ocurre con las pruebas. No te concentres solo en una cosa como las grabaciones o los cuestionarios; cuantas más referencias tengas, mejor. - Procesamiento
Ahora que tienes toda esa buena información, necesitas categorizarla para facilitar su uso. La forma más sencilla de hacerlo es por prioridad. ¿Al usuario no le gusta este tono de púrpura que elegiste? Seguro que podrá manejarlo. ¿El botón de "Registrarse" prende fuego al ordenador del usuario? Sí, eso podría merecer una revisión inmediata. - Análisis
Ahora que todo está ordenado, llega la parte más interesante: una investigación larga y meticulosa sobre lo que funciona y lo que no. Comienza a trabajar en un plan de corrección mientras lo haces. - Revisión
¿Ya terminaste con todos los parches? ¡Enhorabuena! Lo único que queda es asegurarte de que todo lo que estaba roto se haya reparado y que todo lo que estaba bien no se haya roto. Haz otra prueba y compara los resultados, solo para estar seguro.

¿Logramos captar tu interés, eh? Aquí tienes un poco más sobre el tema Qué es la prueba de usabilidad y cómo ayuda a mejorar tu sitio web
Recursos recomendados:
Plataforma para pruebas rápidas de prototipos e investigación de usuarios.
Herramienta para pruebas automatizadas de prototipos con análisis detallado.
Servicio para obtener retroalimentación en video de usuarios reales sobre tus prototipos.
En el diseño, no existen soluciones fallidas, solo hipótesis no probadas. Las pruebas transforman suposiciones en conocimiento
-Jakob Nielsen, gurú de la usabilidad
Conclusión
Las pruebas de prototipos no se trata de calmarte antes del lanzamiento, sino que son un componente clave de un proyecto exitoso y un ingrediente crucial para crear un producto verdaderamente acogedor y conveniente.
En Toimi, usamos solo los métodos de prueba más confiables, asegurándonos de que nuestro producto no solo luzca bien, sino que también sea lo más fácil de usar y eficiente posible.
Artyom Dovgopol
Cada hora que se pasa probando un prototipo ahorra una semana de desarrollo y un mes de soporte del producto 😉