info@toimi.pro

Cómo crear la estructura de un sitio web: Guía paso a paso

7 min

Crear un sitio web bien estructurado es crucial para el éxito a largo plazo. Una navegación intuitiva y un diseño inteligente mejoran la experiencia del usuario, retienen a los visitantes y aumentan las conversiones. En este artículo, cubrimos estrategias clave, errores comunes y consejos esenciales para construir un sitio web eficaz.

artyom
Artyom Dovgopol

Un sitio web sin estructura es como una sinfonía sin director: solo resulta en caos😉

Puntos clave👌

Una arquitectura web optimizada puede reducir significativamente los errores de los usuarios

Una navegación intuitiva puede mejorar drásticamente la satisfacción de los visitantes

Una estructura web bien diseñada facilita el acceso al contenido, ayudando a los usuarios a encontrar lo que necesitan más rápidamente

Introducción

Imagina una biblioteca donde los libros están esparcidos al azar en diferentes estanterías sin ningún sistema de organización: pasarías días buscando el libro que necesitas. Lo mismo sucede con los sitios web: sin una estructura intuitiva, los usuarios tendrán dificultades para encontrar lo que buscan, afectando la retención y, en última instancia, haciendo que el sitio web sea inútil.

Existen muchos métodos para mejorar la estructura de un sitio web, pero empecemos con lo básico: analizar lo que ya tenemos.

meme

Análisis de la estructura actual de tu sitio web

Antes de comenzar a hacer cambios y ajustes, asegúrate de no modificar elementos que ya funcionan correctamente. 

Observa detenidamente tu sitio web y analiza cómo interactúan sus diferentes elementos. Aquí hay algunos pasos clave:

  • Crea un mapa del sitio. Visualiza y analiza cómo se conectan las diferentes páginas. Puede parecer básico, pero aquí es donde suelen surgir la mayoría de los problemas.
  • Analiza el comportamiento de los usuarios. Usa herramientas como Google Analytics y mapas de calor para identificar en qué partes los visitantes tienen más dificultades.
  • Revisa el enlazado interno y la optimización SEO. Antes que nada, los usuarios deben poder encontrar tu sitio web. Evalúa la eficacia de tu SEO y enlazado interno, asegurándote de que las páginas no estén sobrecargadas con palabras clave innecesarias.
think

Piensa en la estructura de tu sitio web como los cimientos de una casa. Sin una base sólida, ni la casa más hermosa podrá resistir el paso del tiempo. Una arquitectura clara garantiza estabilidad, facilidad de uso y un desarrollo armonioso del proyecto.

Consejos prácticos para mejorar la estructura de tu sitio web

Una vez que hayas identificado los problemas, es hora de hacer mejoras. 

Aquí tienes algunas acciones prioritarias:

  • Simpliúcación de los menús de navegación. Un menú es útil hasta que ocupa toda la pantalla del usuario. Reduce el número de elementos, dejando solo los esenciales.
  • Creación de una jerarquía lógica. Con el mapa de tu sitio, organiza el contenido de manera estructurada: de lo general a lo específico. Por ejemplo: categoría - subcategoría - contenido relacionado. 
  • Optimización de URLs y metaetiquetas. Las direcciones URL deben ser claras y estar relacionadas con el contenido del sitio. Usa palabras clave en encabezados y descripciones para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Mejora del enlazado interno. Nadie quiere ver un mensaje de "404" tras hacer clic en "más información". Asegúrate de que todos los enlaces internos sean funcionales y aporten valor al usuario.
  • Adaptación del diseño web. Tu sitio debe ser accesible tanto en dispositivos móviles como en pantallas grandes y pequeñas. Asegúrate de que el diseño sea responsivo.
more
Y un poco más sobre sitios web...

Descubre cómo hacer que tu sitio sea más seguro y eficiente con nuestro artículo Consejos de seguridad web: Cómo proteger tu sitio de amenazas

Los beneficios de una estructura sólida

¿Has seguido todos los pasos y estás listo para disfrutar los resultados? Aquí están los beneficios de una estructura web bien diseñada:

  • Mejor experiencia del usuario (UX). Una estructura clara permite una navegación fácil, reduce la tasa de rebote y aumenta el tiempo de permanencia en el sitio.
  • Mayor eficiencia SEO. Una buena indexación mejora el posicionamiento, atrae más visitantes y aumenta la visibilidad del negocio. 
  • Facilidad de mantenimiento y escalabilidad. Un sitio bien estructurado se puede ampliar y mantener sin problemas según las necesidades del negocio.
  • Mayor confianza en la marca. Un diseño profesional refuerza la credibilidad del negocio y atrae nuevos clientes.

Dato interesante 👀

Las investigaciones muestran que los sitios web bien estructurados aumentan la participación de los usuarios hasta en un 50% en comparación con aquellos con una estructura deficiente.

La estructura es la base sobre la cual se construye todo lo demás. Sin ella, ni el diseño ni el contenido pueden alcanzar su verdadero potencial.

— Jason Fried, cofundador de Basecamp

Lecturas recomendadas🤓
book1

"No me hagas pensar", Steve Krug

Una guía sobre usabilidad web intuitiva que enfatiza la simplicidad y la navegación clara.

En Amazon
book2

"HTML y CSS: Diseña y construye sitios web", Jon Duckett

Una introducción visualmente atractiva a los fundamentos de HTML y CSS para crear sitios web modernos y responsivos.

En Amazon
book3

"JavaScript y JQuery: Desarrollo web interactivo en el frontend", Jon Duckett

Una guía completa para agregar interactividad a tu sitio web utilizando JavaScript y jQuery.

En Amazon
Lea los comentarios y deje el suyo propio.
Deje un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Su solicitud ha sido enviada!

Nos pondremos en contacto contigo pronto para discutir el proyecto.

Cerrar