info@toimi.pro

Análisis de la competencia: estudia el mercado y gana

9 min

En el mundo digital moderno, el éxito no es posible sin un análisis detallado y exhaustivo de las empresas rivales. Te daremos algunos consejos sobre cómo recopilar información sobre tus competidores, analizarla y usarla para el beneficio de tu negocio.

artyom
Artyom Dovgopol

El análisis de competidores es como una buena inteligencia antes de la batalla: cuanto mejor sea, mayores serán las posibilidades de ganar 😉

Principales conclusiones 👌

Un análisis adecuado de los competidores puede brindarte una comprensión de la industria, aumentando significativamente tu flexibilidad.

Una investigación de competidores de calidad puede ayudarte a identificar los puntos débiles de tu estrategia empresarial, creando un espacio necesario para el crecimiento y la mejora.

El análisis de marketing puede aumentar significativamente la eficiencia de tu negocio, mejorando la retención y las ventas.

Introducción

Imagina que estás empezando a aprender a jugar al ajedrez, ¿verdad? No conoces ninguna combinación ganadora y no representas ninguna amenaza para tu oponente. ¿Cómo respondes? ¿Cómo sobrevives? Observando a tu oponente lo más de cerca posible, registrando cada uno de sus movimientos y tratando de predecir de dónde vendrá el primer golpe.

Comenzar en una industria es algo muy similar a esa primera partida de ajedrez: probablemente no tienes las herramientas ni el conocimiento para mantenerte en el mercado, y todo lo que te queda es adaptarte y estudiar cómo otras empresas están haciendo exactamente lo que tú quieres hacer.

Dato interesante 👀

Según una investigación, las empresas que realizan análisis digitales regulares de competidores responden a los cambios del mercado e implementan soluciones innovadoras un 35% más rápido que sus competidores menos activos.

Existen muchos empresarios, cada uno con su enfoque único para impulsar su producto, por lo que simplemente esperar que tu creación sea lo suficientemente impresionante como para superar toda la competencia no es suficiente.

meme_29

Análisis de competidores

No solo estás recopilando información, sino que sistemáticamente catalogas qué hacer y qué no hacer al analizar a tus rivales. ¿Cómo es beneficioso, exactamente? De más de una manera:

  • Te ayuda a comprender qué funciona y qué no funciona en tu industria específica.
  • Te da algunas opciones sobre cómo proceder en términos de estrategia de marketing: la innovación es básicamente algo que ya ha sido creado, pero mejorado.
  • Te permite ver posibles obstáculos y bloqueos antes de tropezar con ellos.
  • Te permite corregir tu estrategia empresarial y mejorar la experiencia del usuario (UX).

Un análisis de competidores correctamente realizado es crucial para el desarrollo a largo plazo de tu proyecto y te proporcionará una base necesaria sobre la que apoyarte.

think

O bien navegas por aguas desconocidas, esperando que la tormenta no voltee tu barco, o utilizas el mapa que amablemente ha sido escrito por alguien que ya ha navegado por estas aguas, para trazar un curso seguro. El análisis de competidores es tu mapa. No dudes en mejorarlo, encontrando maneras más rápidas de llegar a tu destino.

Métodos de análisis de competidores

Aquí puedes dejar volar tu imaginación. Los años 80 y 90 en los EE. UU., por ejemplo, estuvieron llenos de casos de espionaje corporativo; por eso hoy en día te hacen firmar un acuerdo de confidencialidad al comenzar. Este ejemplo es algo extremo, pero hay formas mucho más seguras y legales de estudiar a tus competidores. Aquí te dejamos las más comunes y populares:

  • Recolección de información básica: Es muy probable que el sitio web de tu competidor, presentaciones de inversores de código abierto, y tal vez incluso los informes anuales (las grandes empresas suelen ponerlos a disposición de todos para mayor transparencia) ya contengan toda la información que puedas necesitar. Añade testimonios de clientes y reseñas de diversas plataformas para obtener más profundidad.
  • Monitoreo de contenido y marketing: La forma en que una empresa muestra su marca en redes sociales y otros canales puede decirte mucho sobre sus estrategias de contenido y marketing. Observa qué publicaciones reciben muchas vistas y cuáles pasan desapercibidas sin un solo "me gusta".
  • Análisis de la política de precios: Esto es importante. Incluso si tienes un gran producto, fijar un precio incorrecto puede alejar a clientes potenciales o atraer a los que prefieres evitar. Examina qué está pasando en el mercado: qué es caro, qué es barato y cómo tus competidores intentan equilibrar la calidad del producto con la rentabilidad.
  • Uso de herramientas especializadas: ¿Listo para dejar de usar tácticas partidistas? Bien, ahora vamos a lo técnico. SimilarWeb, SEMrush y otros sitios de seguimiento de tráfico pueden darte un recorrido detallado sobre lo que está funcionando bien para tus competidores y qué está perdido en la página 10 de Google. Sin embargo, prepárate para una pequeña tarifa de suscripción si quieres resultados más detallados.
more
Y un poco más sobre cómo mejorar tu sitio web…

¿Buscas más lugares para mejorar? Nuestro artículo Pruebas de usabilidad: cómo mejorar tu sitio web y aumentar las conversiones te dará algunas ideas.

Consejos prácticos sobre el análisis de competidores

El análisis de competidores no es algo que se haga una sola vez, sino un proceso que debe mantenerse durante todo el tiempo que exista el negocio. Estudiarás grandes cantidades de datos, por lo que es importante organizarlos de la forma más accesible y comprensible posible, a menos que te guste perderte en 10+ hojas de cálculo en tu tiempo libre.

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu análisis de competidores:

  • Sistematízalo: Tablas, hojas de cálculo, diagramas, tableros dedicados: el flujo de información debe ser accesible, visible y comprensible para facilitar su uso.
  • Refresca regularmente tu base de datos: No eres el único que está analizando. Tus competidores también están ahí, mejorando y evolucionando, así que nunca dejes de seguirlos, añadiendo más y más información a tu creciente base de datos.
  • Apunta a lo más alto: Compararte constantemente con empresas que claramente no están haciendo bien su trabajo puede ser satisfactorio, pero no es muy productivo. Los líderes del mercado están ahí por una razón; hay mucho que aprender de ellos. Solo recuerda: copiar no servirá, ¡toma lo bueno y mejóralo aún más!
  • Determina los puntos débiles: Las empresas cierran demasiado a menudo. Lo único que puedes hacer es intentar entender por qué se cerraron, extrayendo valiosas lecciones sobre lo que no debes hacer.
  • Usa la información recién analizada: Es fácil perderse en todo el análisis y catalogación, pero lo que realmente impulsa tu negocio hacia adelante son los cambios reales y la innovación constante. ¡No tengas miedo de experimentar! Preferiblemente, de una manera diferente a la de tus competidores. Bueno, los que ya quebraron, claro.
La esencia de la estrategia es elegir lo que no hacer.

– Michael Porter, economista

Conclusión

El análisis digital de competidores es una herramienta poderosa para mantener tu negocio a la vanguardia. La investigación efectiva descubre las debilidades de los competidores y revela nuevas oportunidades de crecimiento. Al aprovechar los datos, puedes ajustar rápidamente tus estrategias, mejorar tus ofertas y crear propuestas de valor únicas que atraigan y retengan clientes.

¡Comienza a realizar análisis de competidores de forma regular para impulsar un crecimiento sostenible y asegurar el liderazgo en el mercado!

Lea los comentarios y deje el suyo propio.
Deje un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Su solicitud ha sido enviada!

Nos pondremos en contacto contigo pronto para discutir el proyecto.

Cerrar